El sector de viajes y turismo contribuirá con US$19.2 mil millones al PIB colombiano en 2024.

El sector de viajes y turismo en Colombia está proyectado para contribuir con US$19.2 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2024, de acuerdo con las estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Este año se espera que marque un hito, con un crecimiento del 14.5% en comparación con las cifras de 2019.

Para finales de 2024, se anticipa que la industria genere aproximadamente 1.45 millones de empleos, representando el 6.2% del empleo total en Colombia. Estos datos provienen de la Investigación de Impacto Económico (EIR), realizada en colaboración con Oxford Economics.

Se proyecta además que el gasto de los visitantes internacionales alcance los US$9 mil millones, lo que supone un aumento del 29% respecto a 2019. Por otro lado, el gasto en turismo doméstico se estima que llegue a los US$5.3 mil millones.

Revisando las cifras de 2023, Colombia estuvo entre los 98 países que superaron los niveles de contribución al PIB de 2019, con un incremento del 6%. El sector de viajes y turismo representó el 4.7% de la economía nacional, aportando US$17.8 mil millones. Además, la fuerza laboral del sector creció con 180,000 empleos adicionales respecto a 2019, alcanzando un total de 1.40 millones de trabajadores.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destacó la resiliencia del sector en Colombia, señalando su importancia como motor de crecimiento económico y desarrollo social, y reafirmando la posición del país como un destino turístico de relevancia mundial.

Mirando hacia el futuro, el WTTC predice un panorama muy positivo para la próxima década. Se espera que para 2034, el aporte del sector de viajes y turismo al PIB colombiano sea de US$26 mil millones, lo que representaría un 5.3% del PIB nacional. Además, se estima que la generación de empleo en el sector alcance los 1.72 millones de trabajadores, constituyendo el 7.1% de la fuerza laboral del país.

Buscador de vuelos baratos